Ven

Para el
escritor su entorno es una fuente inagotable de historias a desarrollar. De
simples conversas, negativas y afirmaciones se puede dar el inicio al toque
mágico de la inspiración a las palabras sobre el papel, transportar la realidad
al confesionario en blanco donde la imaginación todo lo permite. Hasta este
punto suena bien, pero ¿qué pasaría si la historia narrada se basa en las
confesiones que una persona ha realizado sin la intensión de que sea conocida
más allá de los oídos seleccionados? Más cuando los detalles no han sido
cambiados y mucho menos el nombre de la persona que en la vida real representa.
Un editor
tiene en sus manos el manuscrito escrito por un reconocido autor de bestselles,
la historia contada luego de su lectura lo ha impresionado y promete sin duda
ser un gran éxito de ventas. Es de noche, esta por culminar el día. Aunque
agotado debe concluir su escrito sobre la ética en el mundo editorial para una
convención en la cual es el principal orador, pero sus pensamientos se niegan a
trabajar libremente en el discurso. Una visita previa ha sembrado en su mente
grandes dudas, pensamientos encontrados, un alguien que podría vivir en
desgracia si se publica esa historia, la historia de su vida.
A largo de
las horas el discurso se debatirá entre tachones y espacios en blanco, páginas
desechadas y nuevos párrafos. El tiempo no espera y las decisiones deben ser
tomadas. Se acerca la hora de su vuelo y debe trasladarse al aeropuerto.
Janne
Teller ha escrito una impactante historia poniendo sobre tela de juicio el lado
oscuro editorial. A veces nuestras desgracias son las ventajas de otros.
Se puede sobrevivir a lo que los demás te
hacen, no a lo que tú le haces a los demás
Janne Teller
Comentarios
Publicar un comentario