Stoker el inmortal

El 20 de
abril de 1912 muere Abraham Stoker, escritor irlandés mejor conocido por el
pseudónimo de Bram Stoker, creador de Drácula
la más grande novela de terror jamás escrita.Un hombre sobrenatural, inmortal y
sediento de sangre. Un ser aterrador proveniente de las sombras que logra ser
cautivado por la belleza de una mujer, donde la simpleza e inocencia de ella
terminará siendo su condena.
La historia
del ser sediento de sangre se inspira en el personaje histórico Vlad Tepes, el
sanguinario príncipe de Valaquia (hoy día sur de Rumania). Vlad castigaba a los
traidores y a sus enemigos empalándolos. Se decía que su sadismo no tenía
límites llegando
a beber en copas la sangre de aquellos infortunados y realizar festines
alrededor de los hombres atravesados por las estacas.
Drácula es una novela epistolar, su dinámica se aferra a las cartas que los
personajes intercambian entre sí haciendo del lector un testigo silencioso, conocedor
de detalles, de pistas e información de vida o muerte que no puede revelar a
los desconcertados protagonistas de la historia. La prosa es maravillosa,
logrando un ambiente envolvente donde el lector encarna a cada personaje de
turno al tener en sus manos la carta correspondiente. El choque de emociones y
creencias es constante, la mezcla del suspenso y el romanticismo su variable. Su
punto álgido está en el capítulo concerniente a Jonathan Harker y su experiencia
dentro del castillo de Drácula, aterrado
por las inexplicables alteraciones de la naturaleza a las que es sometido
siendo prisionero del príncipe de las tinieblas.
Existen varios datos curiosos alrededor de
la obra:
--Val
Hensing el conocido caza vampiros, físicamente es la descripción de la
fisonomía del autor, un reflejo del propio Bram Stoker.
--Aunque se asegura que Vlad Tepes es la
única influencia de Stoker para su personaje Drácula publicada en 1897, El
vampiro un breve relato escrito por John William Polidori durante una
tormentosa noche de 1816, es considerada la primera historia escrita sobre un
hombre vampiro, con rasgos aristocráticos y poderes de seducción. Sin duda
Stoker debe haber tomado parte de sus ideas de Polidori.
--La descripción de Rumania y del área de
Transilvania fue de gran impacto visual para los lectores de su época, el autor
sin haber viajado, realizó lo que se considera una de las descripciones más
precisas de los territorios involucrados en la historia.
--Nosferatu
film del cine mudo del año 1922, considerada una de las obras cumbre del
expresionismo alemán, originalmente se llamaría Drácula, pero la viuda de Stoker ante demandas no cedió los
derechos, ocasionando el cambio del nombre de todos los personajes del film,
aunque la historia permaneció fielmente adaptada a la novela.
Han pasado 100 años de la muerte de Stoker,
a pesar de ello es tan inmortal como el personaje errante y oscuro por él
creado, protagonista de la más grande y terrorífica historia del género gótico.
¡Larga vida a Bram Stoker!
Comentarios
Publicar un comentario